Ciencia y Tecnología

Cómo funciona el cinturón tecnológico que alerta al usuario cuando come de más

El cinturón inteligente lleva por nombre Welt y fue creado por la startup Belt, de origen surcoreano.

De los smartphones en adelante, un sinfín de objetos presumen inteligencia. En términos generales, esa virtud implica la adición de funciones asociadas al monitoreo y el vínculo con otros dispositivos tecnológicos.

Cómo funciona el cinturón inteligente Welt

El ingenio no es precisamente nuevo: fue enseñado a las grandes audiencias hace algunos años en la feria de tecnología CES de Las Vegas, y hace un tiempo sedujo a muchos interesados en la plataforma de financiamiento colectivo Kickstarter. Por lo demás, tal como recuerda el sitio 20 Minutos, la idea emergió de un programa de innovación impulsado por Samsung desde 2012.

El cinturón inteligente lleva por nombre Welt y fue creado por la startup Belt, de origen surcoreano. El fabricante lo describe como un accesorio destinado a la salud. ¿Cuál es su encanto? A diferencia de un cinto tradicional, tiene sensores y se conecta con dispositivos a través de una aplicación disponible tanto en iOS como en Android.

El propósito de este ingenio es recopilar y mostrar información, por ejemplo el tiempo que se permanece sentado e inactivo, o cuántos pasos se realizan. Hasta ahí, nada nuevo respecto a otros dispositivos de vestir, como una pulsera o reloj inteligente.

¿Cuál es su función destacada? Aprovechando su ubicación en la cintura, dice si el usuario ha comido más de lo recomendable en una dieta equilibrada. ¿Cómo lo hace? Detecta si la panza está más hinchada. En esos casos, recomienda hacer ejercicio.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com